Todo lo que Debes Saber Sobre la Playa de Akumal

Akumal

julio 3, 2025

Akumal es uno de esos lugares especiales de la Riviera Maya que, una vez que lo visitas, se queda contigo para siempre. Su nombre, que en lengua maya significa “Tierra de Tortugas”, le hace honor: aquí, las tortugas marinas son las verdaderas protagonistas.

Situado entre Playa del Carmen y Tulum, llegar a Akumal es muy sencillo. Es el destino perfecto si buscas tranquilidad, naturaleza y un respiro lejos del ruido de las zonas más turísticas.

La Bahía de Akumal es su gran joya. Sus aguas son tan claras y calmadas que puedes ver tortugas verdes nadando muy cerca de la orilla. Hacer snorkel con ellas es una experiencia única y mágica que no olvidarás.

Además de sus playas y tortugas, Akumal guarda otros rincones maravillosos como la Laguna Yal-Ku, un lugar donde el agua dulce se mezcla con el mar, creando un entorno ideal para observar peces tropicales. Relájate, siente la tranquilidad del ambiente y déjate llevar por el ritmo pausado de Akumal. Aquí, cada momento se disfruta sin prisas.

Prepárate para descubrir uno de los tesoros mejor guardados del Caribe mexicano.

playa de akumal

Cómo llegar Akumal

1. Desde Playa del Carmen

Transporte público: Los colectivos con ruta Playa del Carmen–Tulum salen desde la base ubicada en la Calle 2 Norte con Avenida 20, a pocos pasos de la Quinta Avenida. Antes de subir, consulta la tarifa actual y avisa al conductor que deseas bajarte en Akumal. Te dejarán en el paradero junto a la carretera; desde allí, solo tendrás que caminar unos minutos hasta la bahía.

Los autobuses ADO no hacen parada en Akumal, por lo que esta opción no es recomendable para este trayecto.

Auto propio: Toma la carretera federal 307 con dirección sur. Al llegar al puente señalizado como Akumal, gira a la izquierda y sigue las indicaciones hasta el acceso principal.

2. Desde Tulum

Transporte público: En el centro de Tulum (el pueblo), encontrarás colectivos que se dirigen a Playa del Carmen y hacen parada en Akumal. Solo debes avisar al conductor con un “Bajo en Akumal”. Desde el punto de descenso, camina unos minutos hasta la playa de acceso público.

Nota: Al igual que desde Playa del Carmen, los autobuses ADO no se detienen en Akumal.

Auto propio: Conduce por la 307 hacia el norte. Cuando veas el puente con la señal de Akumal, gira a la derecha y continúa hasta la zona de playa.

3. Desde Cancún

Transporte público: Divide tu viaje en dos partes:

  • De Cancún a Playa del Carmen, utilizando autobuses ADO o transporte local.
  • De Playa del Carmen a Akumal, usando los colectivos o el método que prefieras (como se describió arriba).

Auto propio: Sigue la carretera federal 307 hacia el sur. Al pasar el puente con la señal de Akumal, toma la izquierda y avanza hasta el acceso.

Tours populares en Akumal

Si prefieres un plan todo incluido, aquí tienes algunas opciones recomendadas:

  • Ruinas de Tulum + Snorkel en Akumal: Explora el sitio arqueológico y luego nada con tortugas verdes en las tranquilas aguas de la bahía.
  • Cenotes y Akumal: Descubre el Cenote Dos Ojos y el Cenote Cristal, y termina el día con un snorkel inolvidable junto a las tortugas.
  • Playa del Carmen y Akumal: Comienza el día  explorando Playa del Carmen y por la tarde relájate en las playas de Akumal.
  • Akumal + Xel-Há: Combina la visita a la bahía con un día de aventura en el parque eco-arqueológico Xel-Há.
  • Sian Ka’an y Akumal: Visita la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an y concluye la jornada nadando con tortugas en Akumal.

Qué hacer en Akumal

1. Nadar con tortugas marinas

Nadar con tortugas marinas

Si hay algo que no te puedes perder en Akumal, es nadar con sus famosas tortugas verdes, que llegan a alimentarse muy cerca de la orilla.

  • ¿Cómo hacerlo? Puedes rentar equipo de snorkel en la playa o traer el tuyo.
  • Consejo: Llegar temprano (antes de las 10 a. m.) para evitar la multitud y tener una experiencia más tranquila.
  • Respeto animal: Mantén una distancia mínima de 2 metros y nada de forma tranquila para no estresarlas.

2. Explorar la Laguna Yal-Ku

A solo 3 km de la bahía principal se encuentra esta laguna única, donde el agua dulce de un cenote se mezcla con el mar Caribe. Un paraíso escondido para quienes buscan paz y naturaleza.

  • Snorkel relajado: Podrás ver peces ángel, damiselas y, si tienes suerte, alguna raya.
  • Kayak o paddleboard: Recorre la laguna a tu ritmo y con total tranquilidad.
  • Observación de aves: Garzas, martines pescadores y muchas aves tropicales habitan en esta zona.

La entrada cuesta alrededor de 300 MXN e incluye acceso a los vestidores y sanitarios. Vale totalmente la pena.

3. Visitar cenotes cercanos

La Riviera Maya está llena de cenotes, y Akumal también tiene los suyos. Naturaleza pura bajo tierra.

  • Cenote Santa Cruz: Perfecto para nadar, explorar y lanzarte desde plataformas naturales.
  • Cenote Lol-Ha (Yal-Ku): Más pequeño y tranquilo, perfecto para fotos.
  • Consejo de seguridad: Revisa que tu chaleco salvavidas esté en buen estado y siempre nada acompañado.

4. Tour de snorkel guiado

Si quieres conocer a fondo la vida marina y aprender sobre conservación, únete a un tour con guía certificado.

  • Aprenderás sobre tortugas, corales y cómo cuidarlos.
  • Precio aproximado: 600–900 MXN por persona (incluye equipo y acceso).
  • Puedes reservar online o directamente en la playa. Algunos tours incluyen fotos submarinas, pregunta si incluyen fotos submarinas.

5. Relax en Half Moon Bay

A solo 5 minutos en coche desde la bahía principal, esta playa en forma de media luna es ideal para descansar sin prisa.

  • Ambiente: Menos concurrida, perfecta para leer, tomar el sol o simplemente relajarte.
  • Servicios: Camastros, sombrillas y un bar con snacks y bebidas.
  • Cómo llegar: Pide indicaciones en tu hotel o busca el letrero pequeño en la carretera.

6. Paseo por la playa

Akumal ofrece casi 5 km de playa de arena blanca y suave, perfecta para caminar sin rumbo fijo.

  • Hora recomendada: Al atardecer, cuando el cielo se pinta de colores.
  • Busca huellas de tortuga en la arena, sobre todo en temporada de anidación (abril–mayo).
  • Relax total: Ponte tus audífonos y desconéctate del mundo.

7. Avistamiento de aves y fauna

Los manglares y la selva baja que rodean Akumal son hogar de todo tipo de aves tropicales… ¡y hasta algunos manatíes!

  • Equipo recomendado: Binoculares y una guía de aves locales (puedes conseguirla en Playa del Carmen).
  • Tip fotográfico: El amanecer es el mejor momento para capturar aves en vuelo.

8. Santuario de Monos de Akumal

Este santuario te permite conocer y convivir con monos y otros animales exóticos, en un entorno seguro y natural.

  • Camina por senderos rodeados de vegetación.
  • Observa el comportamiento de los primates de cerca.
  • Aprende de los cuidadores sobre su alimentación, cuidados y rescate. Una visita educativa y conmovedora.

9. Centro Ecológico Akumal (CEA)

El CEA es un espacio dedicado a proteger el entorno marino de la Riviera Maya. Podrás unirte a talleres prácticos, recorridos guiados y actividades interactivas para conocer de cerca los proyectos de conservación de tortugas, corales y manglares. Una experiencia ideal para entender la importancia de cuidar nuestra biodiversidad.

10. Clases de yoga frente al mar

Varias escuelas de yoga ofrecen sesiones al amanecer o al atardecer, con vista al Caribe.

  • Duración: 60–90 min.
  • Nivel: Desde principiantes hasta avanzados.
  • Precio: 300–450 MXN por clase.
  • Muchos incluyen un batido o té de cortesía.

11. Vida nocturna relajada

Akumal no es una ciudad fiestera, pero tiene su propio encanto por la noche.

  • Bares frente al mar : Música en vivo, tragos tropicales y fogatas en arena.
  • Noches temáticas: De reggae, jazz o mix de DJ local.
  • Cine al aire libre: A veces proyectan películas frente al mar.

12. Xel-Há

A solo 10 km al norte de Akumal, este parque es un acuario natural sin muros, donde podrás hacer snorkel ilimitado entre arrecifes, nadar en ríos subterráneos y lanzarse por toboganes de agua.

  • Incluye: Snorkel, flotadores, alimentos y bebidas ilimitadas.
  • Rappel, tirolesa acuática y senderos ecológicos.
  • Consejo práctico : Llega temprano para aprovechar las zonas más tranquilas. Si no quieres hacer fila en las tirolesas, reserva el “Fast Pass”.

Dónde hospedarse en Akumal

¿Estás planeando quedarte en Akumal y no sabes en qué zona hospedarte? ¡No te preocupes! Aquí te contamos todo para que elijas el lugar perfecto según tu estilo de viaje. Básicamente, tienes dos opciones: frente al mar o en el centro del pueblo. Ambas tienen su encanto, solo es cuestión de lo que más te guste.

1. Zona de playa (Beachfront)

Si te imaginas despertando con el sonido de las olas y  ver el mar desde la cama, esta zona te va a encantar. La mayoría de los hoteles más cómodos y con mejores vistas están justo aquí, frente al Caribe. Desde la playa principal de Akumal puedes caminar hacia el norte o el sur, y verás varios alojamientos con acceso directo a la arena. Son perfectos si vienes a relajarte, nadar y olvidarte del mundo por unos días.

2. Centro de Akumal (Centro)

A solo unos 10 o 20 minutos caminando de la playa, el centro del pueblo es perfecto si prefieres algo más auténtico y económico. Aquí hay hoteles más accesibles, restaurantes locales con comida deliciosa, y un ambiente tranquilo. Ideal para mochileros, parejas jóvenes o quienes prefieren algo más auténtico.

Akumal Caribe

Hoteles Económicos

1. Itza Hotel Akumal

💲 | ★★★★☆

Ubicado justo en el corazón de Akumal, este hotel es perfecto si quieres estar cerca de todo. Puedes llegar caminando a la playa o en 6 minutos en coche a Half Moon Bay. Tiene una terraza en la azotea con vistas increíbles, alberca, y un ambiente relajado. El desayuno es vegetariano y el trato del personal es súper amable.

2. Akumal Natura Glamping

💲 | ★★★★★

¿Te gustaría dormir entre árboles y escuchar los sonidos de la selva? Este glamping combina naturaleza y confort. Está a solo 1.5 km de la playa y ofrece bungalows privados con terraza. Hay una alberca natural, restaurante con comida riquísima y cenas bajo las estrellas que te van a enamorar.

3. Ecovergel Riviera Maya

💲💲 | ★★★★★

Un hotel boutique rodeado de pura tranquilidad. Aquí puedes relajarte en el spa, disfrutar del temazcal o nadar en la alberca. El desayuno continental está incluido y su ubicación —cerca de Xcacel y Xel-Há— lo hace perfecto si quieres combinar descanso con aventura.

4. Del Sol Beachfront Hotel

💲 | ★★★★★

Ubicado en Half Moon este hotel es un pequeño paraíso frente al mar. Ideal para familias y viajeros que quieren un ambiente relajado. Tiene alberca, acceso directo a la playa y está a pasos del famoso restaurante La Buena Vida, donde puedes cenar entre las copas de los árboles.

Hoteles de gama media

1. Villas De Rosa Beach Resort

💲💲💲 | ★★★★☆

Condominios frente al mar ideales para familias o grupos. Aquí puedes disfrutar de terrazas privadas, vistas espectaculares y snorkel a solo unos pasos. El ambiente es tranquilo, con camastros reservados y un bar playero justo al lado.

2. Xaha Villas Suites & Golf Resort

💲💲💲 | ★★★★☆

Ubicado entre jardines y campo de golf, este hotel es ideal para quienes buscan comodidad y buen servicio. Disfruta la alberca, el bar y las vistas de Tulum desde la terraza. Ideal si quieres estar cerca de Tulum pero dormir en calma.

3. Las Villas Akumal

💲💲💲 | ★★★★☆

Un favorito entre quienes buscan privacidad y naturaleza. Ofrece 26 villas frente al mar con todo lo necesario para sentirte como en casa. Puedes caminar por la playa, relajarte en la alberca o, con suerte, ver tortugas marinas si visitas en temporada.

4. Villa Morena Eco-living

💲💲💲 | ★★★★☆

Un lugar ecológico y muy tranquilo. Tiene una alberca tipo laguna que usa energía solar, el desayuno te lo llevan directo a tu habitación y el restaurante es muy acogedor. Ideal si te gusta estar en contacto con la naturaleza y viajar de forma consciente.

Hoteles de lujo

1. Secrets Akumal Riviera Maya

💲💲💲💲 | ★★★★☆

Un resort solo para adultos, ideal para una escapada romántica. Playa preciosa, aguas tranquilas, comida deliciosa del mar y muchas actividades acuáticas como kayak o snorkel. Tiene spa, albercas escondidas y un ambiente muy exclusivo.

2. TRS Yucatan Hotel

💲💲💲💲 | ★★★★☆

Todo lo que puedas soñar en un resort de lujo: piscinas solo para adultos, jacuzzi, swim-up bar, habitaciones modernas y servicio personalizado.  y las vistas al mar son increíbles.

3. Hotel Akumal Caribe

💲💲💲💲 | ★★★★☆

El clásico de Akumal. Fue el primer hotel en la zona, con historia y una ubicación perfecta frente a la bahía. Tiene spa, centro de buceo y un restaurante con muy buen ambiente. Te harán sentir como en casa.

4. Bahia Principe Luxury Akumal

💲💲💲💲 | ★★★★★

Uno de los resorts más completos. Piscina, Spa, discoteca y excelente comida. Es ideal tanto para descansar como para divertirse sin salir del complejo.

Dónde Comer en Akumal: Sabores Locales y Opciones para Todos

Antes de sumergirnos en los sabores de Akumal, aquí tienes un vistazo rápido de lo que encontrarás:

En Akumal hay un poco de todo cuando se trata de comida. Puedes encontrar desde antojitos callejeros hasta restaurantes con vista al mar, cafés con pan recién hecho y opciones vegetarianas. Hay tacos, tortas, mariscos frescos y más. Todo en un ambiente tranquilo y muy local, ideal para comer rico sin complicarte.

Cocina auténtica y económica

Para saborear la comida local sin gastar demasiado:

  • Lonchería Akumalito: Ubicada junto al Super Chomak, es el lugar ideal para tortas, sándwiches y antojitos mexicanos a precios muy accesibles. Abre desde temprano y cierran al ponerse el sol, perfecto para un desayuno o almuerzo rápido.
  • Imelda’s Ecocina: Ubicada en Plaza Ukana, esta cocina casera es famosa por su buffet maya los lunes y jueves por la noche. También sirven desayunos y comidas tradicionales todos los días, hechos con ingredientes frescos y mucho cariño. Ideal para probar sabores locales auténticos.

Mariscos frescos frente al mar

Nada como cenar con vista al Caribe:

  • La Buena Vida: Clásico de Half Moon Bay, famoso por su ceviche, tacos de pescado y margaritas artesanales. Su palapa sobre la arena crea el ambiente perfecto para disfrutar de una puesta de sol.
  • La Cueva del Pescador: Desde 1982, este lugar sirve pescado y mariscos frescos, directo del mar a tu plato. No te pierdas el pescado a la talla o los camarones al mojo de ajo, todo con una linda vista al manglar.

Sabores internacionales y fusión

Si buscas algo distinto, Akumal también ofrece cocina del mundo:

  • Taverna Akumal: Restaurante italiano en el centro, con pasta hecha a mano y pizzas al horno de leña. Su terraza palapa es ideal para una cena casual.
  • Lol-Ha Restaurant: Combina bar-snack y restaurante. Ofrece hamburguesas gourmet, ensaladas frescas y cócteles junto al mar.

Cafés, panaderías y postres

Para empezar el día o disfrutar de un dulce:

  • Turtle Bay Café & Bakery:. Perfecto para desayunos y brunch , Aquí encontrarás pan recién horneado, huevos benedictinos y smoothies de fruta fresca. Abren de 7 am a 10 pm, ideal para darte un gustito dulce en cualquier momento del día.
  • Jungle Café: Un lugar acogedor en el centro, especializado en cafés especiales, bowls saludables y postres caseros en un ambiente lleno de plantas.

Opciones vegetarianas y saludables

Akumal también piensa en quienes buscan comidas ligeras y nutritivas:

  • Imelda’s Ecocina (de nuevo): Su buffet maya incluye varias opciones veganas y vegetarianas, con platillos de verduras locales y frutas de la región.
  • Oscar & Lalo’s Jungle Restaurant: Menú variado con bowls de quinoa, ensaladas frescas y wraps vegetarianos, este lugar está justo junto a la carretera, ideal si vienes en coche.

Cena romántica y gourmet

Para ocasiones especiales o una noche inolvidable:

  • La Lunita: Situada en Half Moon Bay dentro de Hacienda de la Tortuga, sirve cenas a la luz de la luna directamente en la arena. Ambiente íntimo y platillos de autor mexicanos con un toque contemporáneo.
  • Secrets Akumal Riviera Maya (bar y restaurante): Aunque es parte de un resort de lujo, su restaurante abierto al público ofrece alta cocina de autor con vistas espectaculares y cócteles de autor.

Consejos para comer en Akumal

  • Reserva con antelación: Muchos restaurantes frente al mar se llenan rápido al atardecer.
  • Pregunta por lo fresco: Si buscas mariscos, confirma que el pescado sea del día.
  • Apoya lo local: Elige restaurantes que compran a pescadores y productores de la zona.Así disfrutas comida fresca.
  • Horarios: En Akumal, la comida corrida suele servirse hasta las 3 pm, la cena empieza a partir de las 8 pm.

Con estas recomendaciones, saborear lo mejor de Akumal: desde tacos callejeros hasta experiencias gourmet frente al mar. ¡Buen provecho!

Akumal Responsable: Una Guía para un Turismo Consciente

Akumal no es solo un destino hermoso, también es el hogar de tortugas marinas, arrecifes de coral y pastos marinos. Cada año, tortugas como la caguama y la tortuga verde vienen aquí a anidar. Por eso, es muy importante que el turismo sea consciente y respetuoso, para no dañar estos ecosistemas tan especiales.

Reglas Clave para Proteger el Mar

  • Chaleco salvavidas obligatorio: evita tocar el fondo y dañar corales o pastos marinos.
  • Mantén distancia: nunca te acerques a menos de 3 m de tortugas, rayas o bancos de peces.
  • No toques ni persigas: alimentarlos o tocarlos estresa a los animales y rompe la regulación del Centro Ecológico Akumal (CEA)⁠.
  • Nada sin aletas: reduce el riesgo de lesiones y evita levantar arena.

Más Allá del Snorkel

  • Lleva tu basura: no dejes plásticos ni residuos en la playa.
  • Ahorra agua: respeta el consumo en tu alojamiento.
  • Apoya lo local: contrata guías y compra en comercios de Akumal.
playa akumal

Consejos Prácticos y de Seguridad para Tu Visita a Akumal

Antes de tu viaje: Lo que debes saber para disfrutar Akumal sin preocupaciones

Para que tu visita sea segura, cómoda y llena de buenos momentos, aquí te dejamos algunos consejos prácticos que vale la pena tener en cuenta.

Seguridad General

  • Akumal es tranquilo, pero mantén tus pertenencias vigiladas en la playa y restaurantes.
  • Nadar acompañado o avisa a alguien si entras solo al agua; puede haber corrientes o erizos de mar escondidos.

Dinero y Pagos

  • Moneda local: peso mexicano (MXN); aceptan dólares en algunos sitios, pero el tipo de cambio suele ser bajo.
  • ATMs: hay cajeros en Akumal, pero cobran comisiones altas; lleva efectivo suficiente para colectivos, antojitos y entradas pequeñas.
  • Tarjetas: funcionan bien en hoteles y restaurantes grandes, pero lleva efectivo para comercios pequeños y tours locales.

Clima y Mejor Época

  • Temporada seca: noviembre a mayo (menos lluvias y menor riesgo de sargazo).
  • Temporada de lluvias:Es la temporada más cálida, con lluvias ocasionales y un mayor crecimiento de algas en el mar.
  •  Anidación de tortugas: abril y mayo suele haber restricciones en zonas de anidación.

Qué Llevar

  • Equipo de snorkel propio (renta hasta 300 MXN/día por máscara, snorkel y chaleco).
  • Protector solar biodegradable y repelente eco-friendly (sin oxibenzona) para cuidar corales y tortugas.
  • Calzado acuático, toalla, ropa ligera, gorra y bolsa impermeable para tu móvil.
  • Efectivo extra y copia de tu identificación por seguridad.

Respeto y Verificación

  • Lleva tu basura de vuelta al hotel y minimiza plásticos de un solo uso.
  • Compra en negocios locales y contrata guías certificados del Centro Ecológico Akumal.

Reflexiones Finales

Akumal es un destino único donde la “Tierra de Tortugas” te recibe con sus playas de arena blanca y aventuras inolvidables para todo tipo de viajero. Con esta guía, ahora sabes cómo planificar tu viaje paso a paso, desde las mejores opciones de transporte hasta actividades imprescindibles como nadar con tortugas y explorar cenotes. También hemos resaltado la importancia de un turismo responsable y sostenible, apoyando a los guías locales y respetando el frágil ecosistema marino. Ahora te toca a ti: prepara tu maleta, define tu itinerario y disfruta de la magia de Akumal de manera consciente. ¡Nos vemos en la arena!

Author

Mich Dufour

¡Hola! Soy Mich Dufour, Me alegra darte la bienvenida. Si estás buscando recomendaciones confiables y rincones poco conocidos para disfrutar de la Riviera Maya como un verdadero local, has llegado al sitio ideal.Desde playas de ensueño hasta aventuras en cenotes escondidos, este blog es tu guía personal para descubrir lo mejor de la Riviera Maya, con consejos prácticos y experiencias reales.