Mérida, la capital de Yucatán, es un destino lleno de historia y tradición, pero también es la puerta de entrada a algunos de los cenotes más espectaculares de la región. Estos pozos de agua cristalina rodeados de naturaleza son ideales para refrescarte, relajarte y vivir una experiencia única.
Si viajas a Mérida en 2025, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar estos cenotes. Ya sea para nadar, tomar fotos o simplemente disfrutar del paisaje, son lugares que te conectan con la belleza natural de Yucatán.
Tabla de Contenido
¿Qué hace a un cenote de Yucatán increíble?
La experiencia en un cenote puede variar mucho, pero hay tres cosas que, sin duda, marcan la diferencia: que no esté saturado de gente, que se mantenga limpio y, si tiene un columpio de cuerda, mucho mejor! Con los dos primeros ya tienes un lugar perfecto para nadar, pero el columpio siempre añade un toque de diversión extra.
En Yucatán encontrarás cenotes de todo tipo. Algunos son cerrados, con apenas un agujero en la parte superior por donde entra la luz, creando un ambiente misterioso. Otros son abiertos y rodeados de vegetación. Si eres de los que disfrutan de nadar al aire libre, seguramente preferirás los cenotes abiertos, ya que entrar en cuevas no es para todos.
- Antes de lanzarte a explorar cenotes , debes saber que encontrar cenotes en Yucatán no es complicado, sobre todo si alquilas un coche. Lo más complicado no es encontrarlos, sino decidir cuáles visitar. La mayoría aparece en Google Maps y también hay letreros en la carretera que te indican donde están.
La mayoría de los cenotes tienen un costo accesible, entre $150 y $250 pesos por persona (unos $10 a $15 USD). En algunos, además, puedes encontrar paquetes que incluyen actividades extra como renta de bicicletas, rappel, paseos a caballo o incluso comida.
- Fotos: Si quieres capturar el agua en su tono azul más brillante, espera a que el sol salga entre las nubes. La diferencia en las fotos es impresionante.
- Al nadar: La mayoría de los cenotes tienen una cuerda en el centro para que puedas descansar o apoyarte mientras disfrutas del agua.
- Protector solar: No olvides llevar uno biodegradable, ya que en muchos cenotes lo exigen para proteger el ecosistema.
Los Mejores Cenotes Cerca De Mérida
1. Cenote Suytun
Cenote Suytun es uno de los cenotes más famosos de Yucatán, ubicado a solo 8 km de Valladolid. Si estás planeando una visita, aquí tienes lo esencial:
Instalaciones
- Acceso a dos cenotes: Suytun y Kaapeh.
- Chaleco salvavidas incluido en el precio de entrada.
- Servicios disponibles: baños, vestidores, alquiler de equipo de snorkel y fotografía profesional.
- Restaurante con opciones de comida local.
- Cabañas y camping disponibles para quienes deseen hospedarse en el lugar.
Horarios
- Abierto todos los días del año de 9:00 AM a 5:00 PM.
- Último acceso al cenote a las 4:00 PM.
- Los tours nocturnos se realizan de 7:00 PM a 9:00 PM, con cupo limitado.
Precios
- Entrada general: $250 MXN para adultos, $200 MXN para niños de 5 a 11 años.
- Buffet disponible solo con reserva previa para grupos de mínimo 35 personas.
Es recomendable llegar temprano para evitar multitudes y disfrutar del ambiente tranquilo del cenote. Si planeas nadar, recuerda usar protector solar biodegradable y llevar ropa cómoda.
2. Cenote Ik kil
Cenote Ik Kil es uno de los cenotes más conocidos de Yucatán, ubicado cerca de Chichén Itzá. Si estás planeando una visita, aquí tienes lo esencial:
Instalaciones
- Vestidores y baños disponibles.
- Uso obligatorio de chaleco salvavidas, incluido en el precio de entrada.
- Alquiler de toallas y equipo de snorkel por un costo adicional.
- Restaurante con opciones de comida típica regional.
- Áreas de descanso y jardines para relajarse.
- Estacionamiento gratuito.
Horarios
- Abierto todos los días del año de 9:00 AM a 5:00 PM.
- Se recomienda llegar temprano para evitar las horas pico, que suelen ser alrededor del mediodía.
Precios
- Entrada general: $200 MXN (aproximadamente $10 USD).
- Los precios incluyen acceso al cenote, uso de chaleco salvavidas, casilleros y estacionamiento gratuito.
Para visitar Cenote Suytun, es recomendable llevar ropa cómoda y calzado seguro para bajar las escaleras hasta el agua. No olvides llevar efectivo, ya que algunos servicios solo aceptan pagos en efectivo. Desde Mérida, el viaje en coche dura aproximadamente 2 horas.
3. Cenote X’Batún
Cenote X’Batún se encuentra en San Antonio Mulix, a unos 55 km al sureste de Mérida. Es un cenote semiabierto con aguas cristalinas de color azul turquesa, rodeado de naturaleza y vegetación. Es perfecto para nadar, bucear y disfrutar de un entorno natural tranquilo.
Instalaciones
- Baños y vestidores disponibles.
- Estacionamiento gratuito.
- Áreas de descanso con palapas.
- Sendero interpretativo para explorar la flora y fauna local.
- Espacios para acampar y fogatas.
- Renta de equipo de snorkel y chalecos salvavidas.
Horarios
- Abierto todos los días de 8:00 AM a 5:00 PM.
- Último acceso permitido a las 4:30 PM.
Precios
- Entrada general: $100 MXN por persona.
Consejos
- Lleva protector solar biodegradable para proteger el ecosistema.
- Es recomendable llegar temprano para evitar multitudes.
- Si planeas nadar o bucear, lleva tu propio equipo o renta el disponible en el lugar.Para llegar, toma la carretera Mérida-Muna (Carretera 261) y, en el kilómetro 39, gira hacia San Antonio Mulix. Desde la antigua hacienda, sigue un camino de terracería de unos 2.3 km hasta llegar al cenote.
Cerca del cenote, puedes visitar también el Cenote Dzombakal, otro lugar hermoso que forma parte del mismo complejo. Ambos cenotes ofrecen una experiencia única en contacto con la naturaleza.
Si prefieres un ambiente más tranquilo y con menos gente, intenta ir entre semana. Recuerda llevar efectivo, ya que algunos servicios no aceptan tarjetas.
4. Cenotes Santa Bárbara: Homún, Yucatán
Los Cenotes Santa Bárbara, ubicados en Homún, ofrecen una experiencia única con cuatro cenotes distintos: Cascabel, Chaksinkín, Xooch’ y Pool Cocom. Cada uno presenta características propias que los hacen especiales.
Instalaciones
- Baños y regaderas disponibles.
- Estacionamiento gratuito.
- Áreas de descanso y palapas.
- Restaurante con opciones de comida típica regional.
- Wi-Fi gratuito en el área de descanso.
- Renta de bicicletas y chalecos salvavidas.
- Elevador en Pool Cocom para personas con movilidad reducida.
Horarios
- Abierto todos los días de 9:00 AM a 5:00 PM.
- Último acceso permitido a las 4:00 PM.
Precios
- Entrada general: $250 MXN.
- Niños de 0 a 3 años: entrada gratuita.
Para llegar, toma la carretera Mérida–Cancún (Carretera 180) y, en el kilómetro 35, gira hacia el pueblo de Homún. Desde el centro de Homún, sigue las señales hacia los cenotes.
Si buscas una experiencia completa, considera reservar un tour que incluye transporte, guía y comida. Así podrás disfrutar de los cenotes sin preocuparte por nada más.
5. Cenote Sambulá
Cenote Sambulá se encuentra en Motul, Yucatán, a aproximadamente 45 minutos en coche desde Mérida. Este cenote subterráneo es ideal para nadar y practicar esnórquel en un ambiente tranquilo.
Instalaciones
- Acceso por una escalera de mampostería.
- Aguas cristalinas con una profundidad que varía entre 1 y 8 metros.
- Formaciones de estalactitas y estalagmitas visibles en la gruta.
- Espacio para descansar y colocar pertenencias.
- Ambiente natural y sin aglomeraciones.
Horarios
- Abierto todos los días de 9:00 AM a 4:00 PM.
Precios
- Entrada general: $70 MXN.
Cómo llegar
Desde Mérida, toma la carretera hacia Motul. Al llegar al centro de Motul, camina aproximadamente siete cuadras hacia el sur por la calle 26 hasta llegar al cenote.
Cenote Sambulá es una opción accesible y económica para disfrutar de la belleza natural de Yucatán.
6. Cenotes Hacienda Mucuyché
Ubicados en Abalá, Yucatán, los cenotes Carlota y Azul Maya ofrecen una experiencia única que combina historia, naturaleza y cultura. A continuación, te presento los detalles esenciales para planificar tu visita:
Instalaciones
- Recorridos guiados por la hacienda y cenotes.
- Uso obligatorio de chaleco salvavidas en los cenotes.
- Alberca disponible para los visitantes.
- Restaurante con comida típica yucateca.
- Tienda de artesanías.
- Estacionamiento gratuito.
- Servicio de fotografía profesional.
- Área para dejar pertenencias personales.
Horarios
- Abierto todos los días de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Recorridos guiados cada hora de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Precios
- Adulto general: $690 MXN
- Niños (0 a 3 años): Sin costo
Es recomendable hacer reservación previa, especialmente en temporada alta.
Para nadar en los cenotes, es obligatorio el uso de chaleco salvavidas.
7. Cenote El Corchito
El Corchito es una reserva ecológica ubicada en Progreso, Yucatán, a unos 36 km de Mérida. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, nadar en cenotes y explorar los manglares.
Instalaciones
- Tres cenotes: Helechos, Venados y Pájaros.
- Ojos de agua para refrescarse.
- Senderos y pasarelas para recorrer los manglares.
- Áreas de descanso con palapas y bancos.
- Estacionamiento gratuito.
- Servicios sanitarios.
- Renta de kayaks y paddleboards.
- Paseos en catamarán por el manglar.
- Venta de artesanías locales.
- Casilleros y hamacas disponibles.
Horarios
- Abierto todos los días de 9:00 AM a 4:00 PM.
- Último acceso permitido a las 3:30 PM.
Precios
- Entrada general: $120 MXN
- Niños (5 a 10 años): $45 MXN
Consejos
- No está permitido entrar con alimentos, bebidas (excepto agua), bloqueador solar, repelente, alcohol, música ni hacer clavados en los cenotes.
- Para los paseos en lancha, el máximo es de 14 personas por bote y la duración aproximada es de 45 minutos.
Cómo llegar
Desde Mérida, toma el Boulevard Víctor Manuel Cervera Pacheco hacía Progreso. Al llegar al kilómetro 2, verás el parador turístico donde se toma la lancha para cruzar los manglares y llegar al Cenote Corchito.
Es un lugar ideal para pasar medio día en contacto con la naturaleza, nadar en aguas cristalinas y disfrutar de la tranquilidad del entorno.
8. Cenote Dzombakal
Cenote Dzombakal (Dzonbakal) es un cenote semiabierto ubicado en San Antonio Mulix, cerca de Mérida. Es conocido por sus aguas cristalinas y su entorno natural rodeado de vegetación. Ideal para nadar, bucear y disfrutar de la naturaleza.
Instalaciones
- Baños y vestidores disponibles.
- Estacionamiento gratuito.
- Áreas de descanso con palapas.
- Sendero interpretativo para explorar la flora y fauna local.
- Espacios para acampar y fogatas.
- Renta de equipo de snorkel y chalecos salvavidas.
- Restaurante con opciones de comida típica regional.
Horarios
- Abierto todos los días de 8:00 AM a 6:00 PM.
Precios
- Entrada general: $75 MXN por persona.
Cómo llegar
Desde Mérida, toma la carretera Mérida-Muna (Carretera 261) y, en el kilómetro 39, gira hacia San Antonio Mulix. Desde la antigua hacienda, sigue un camino de terracería de unos 2.3 km hasta llegar al cenote. Cerca del cenote, también puedes visitar el Cenote X’Batún.
También lee esto: Cenote Maravilla
9. Cenotes de Cuzamá
Los tres cenotes de Cuzamá son una visita imprescindible si estás cerca de Mérida. Se llega a ellos en un carrito de madera tirado por caballo, recorriendo unos 10 km por la selva de Yucatán. Cada cenote tiene su propio encanto y características únicas que lo hacen especial para nadar, explorar y tomar fotos.
- Cenote Chac-Sinic-Che: semiabierto, con agua azul turquesa y raíces de árboles que cuelgan hasta el agua.
- Cenote Bolochohool: caverna profunda, ideal para buceo, con estalactitas y estalagmitas impresionantes.
- Cenote Chan Ucil: caverna iluminada artificialmente, con formaciones rocosas únicas y un ambiente místico.
Instalaciones
- Carritos de madera tirados por caballos para el recorrido.
- Chalecos salvavidas incluidos.
- Guías locales disponibles.
- Áreas de descanso en cada cenote.
- Baños disponibles en el centro de visitantes.
Horarios
- Abierto todos los días del año.
- De 8:00 AM a 4:00 PM.
Precios
- $800 MXN por carrito (hasta 4 personas).
- Niños menores de 5 años entran gratis.
- Incluye chalecos salvavidas.
10. Cenote Pool Uinic
El Cenote Pool Uinic, también conocido como “Cabeza de Niño”, es un cenote cerrado ubicado en Homún, Yucatán. Es ideal para familias y grupos que buscan un lugar tranquilo para nadar y relajarse.
Instalaciones
- Entrada tipo gruta con aguas cristalinas.
- Baja profundidad, apto para niños y adultos.
- Chalecos salvavidas disponibles sin costo adicional.
- Baños y regaderas.
- Estacionamiento gratuito.
- Palapas y áreas de descanso.
- Renta de equipo para snorkel o buceo.
- Comida típica (Poc Chuc, Salbutes, Panuchos) disponible por reservación.
- Venta de artesanías y herbolaria tradicional.
- Zona de acampado.
Horarios
- Abierto todos los días de 9:00 AM a 6:00 PM.
Precios
- Entrada general: $70 MXN.
- Niños a partir de 4 años pagan entrada.
- Renta de chaleco salvavidas: incluida.
Para actividades como snorkel o buceo, es necesario reservar con anticipación.
También lee esto: Explora la Magia del Cenote El Pit
Conclusión
Si estás en Mérida, no puedes dejar pasar la oportunidad de conocer sus cenotes. Estos lugares naturales te ofrecen una experiencia única para relajarte, nadar y disfrutar del paisaje de la región.
Hay cenotes de todo tipo: cerrados, semiabiertos o totalmente abiertos, así que hay opciones para todos los gustos. Muchos están rodeados de vegetación y permiten actividades como snorkel o caminatas cortas. Cada cenote tiene su propio encanto y vale la pena explorarlo.
Recuerda llevar protector solar biodegradable y agua para tu visita. Pasar un día en estos cenotes es una de las mejores formas de conectarte con la naturaleza y disfrutar de la belleza de Yucatán.