Cómo Usar el Colectivo en Tulum: Rutas, Precios y Consejos de Seguridad para Viajeros

Colectivo en Tulum

julio 21, 2025

¿Quieres explorar la Riviera Maya sin gastar de más? Los colectivos son la opción perfecta. Son el transporte local más económico y práctico para moverse entre Tulum, Playa del Carmen y otros destinos cercanos. Olvídate de los taxis costosos y descubre una alternativa auténtica, cómoda y accesible.

En esta guía te contamos cómo funcionan, dónde tomarlos y qué debes saber para viajar como un local. Ideal si buscas una experiencia más real y económica en tu aventura por la Riviera Maya.

¿Qué es el colectivo y por qué usarlo en Tulum?

El colectivo es una van blanca que recorre la carretera 307, conectando Cancún, Playa del Carmen y Tulum. Es el transporte local por excelencia: económico, frecuente y directo. Ideal para quienes quieren moverse como los locales, evitando los altos costos de taxis o tours organizados.

Ventajas del colectivo

  • Económico: Los trayectos suelen costar entre $20 y $60 MXN, dependiendo de la distancia. Por ejemplo, el viaje de Tulum a Playa del Carmen cuesta alrededor de $55 MXN. 
  • Frecuencia: Las vans salen constantemente, especialmente entre las 7:00 a.m. y 9:00 p.m., así que no tendrás que esperar mucho.
  • Conexión directa: Conexión directa a lugares como Akumal, cenotes y la zona hotelera de Tulum.

Consideraciones

  • Comodidad: Las vans pueden ir llenas y el espacio para equipaje es limitado. 
  • Idioma: La mayoría de los conductores hablan español; por lo que saber algunas frases básicas puede ser de gran ayuda.

Rutas principales desde Tulum

RutaDestino(s) claveTiempo estimadoCosto aproximado (MXN)
Tulum – Playa del CarmenPlaya del Carmen, Akumal, Puerto Aventuras~45–50 minutos$50–$60
Tulum – Ruinas de TulumZona Arqueológica de Tulum~15–20 minutos$20–$30
Tulum – CenotesGran Cenote, Cenote Calavera, Cenote Escondido~20–40 minutos$20–$40
Tulum – Zona HoteleraHoteles y restaurantes en la zona de playa~15–30 minutos$20–$40

Colectivo Tulum

¿Cómo usar el colectivo en Tulum?

  • Dónde encontrarlos: En Tulum, los colectivos suelen salir desde la Avenida Tulum, frente al Super Aki y cerca de la terminal ADO. En Playa del Carmen, la parada principal está en la Calle 2 Norte, entre Avenida 15 y 20.
  • Cómo hacer la señal: Cuando veas la van blanca, levanta la mano para que se detenga. Si hay espacio, el conductor se detendrá para que subas.
  • Confirmar destino: Antes de subir, indica al conductor tu destino. Por ejemplo, “¿Tulum?” o “¿Playa del Carmen?”.
  • Pago: Normalmente se paga al bajar. Lleva efectivo en pesos mexicanos, preferiblemente billetes pequeños, ya que los conductores no suelen tener cambio.
  • Indicar tu parada: Para bajarte, avisa con antelación diciendo: “¡Bajo aquí, por favor!” o “¡Me quedo aquí!”.

¿Dónde te dejarán?

Los colectivos no entran a las playas o sitios turísticos. Te dejarán en la carretera principal, y desde ahí, tendrás que caminar hasta tu destino.

Comodidad: Los colectivos suelen llenarse, especialmente en las horas punta. El espacio para equipaje es limitado, así que lo ideal es llevar solo lo necesario. 

Seguridad: Mantén siempre tus pertenencias cerca, Al bajar, ten precaución al cruzar la carretera, ya que no todas las paradas están señalizadas claramente.

Viajar en colectivo es una forma auténtica y económica de explorar  la Riviera Maya. Te permite interactuar con los locales y descubrir  lugares auténticos fuera del circuito turístico habitual.

¿A qué otros lugares puedo llegar con este servicio de transporte económico a Tulum?

El colectivo es una forma económica, segura y local de moverse por la Riviera Maya, y lo mejor es que no solo conecta Tulum con Playa del Carmen, sino también con muchos otros destinos interesantes.

Destinos cercanos desde Tulum (con precios aproximados)

  • Zona Arqueológica de Tulum : Por solo 25 MXN puedes llegar a las ruinas y disfrutar de una de las zonas más emblemáticas de la región.
  • Akumal :Nada con tortugas o relájate en sus playas por solo 30 MXN.
  • Cenotes cercanos (Dos Ojos, Hidden Worlds) : Perfectos para los amantes de la naturaleza y accesibles por 30 MXN.
  • Xel-Há Playa : Otro paraíso natural que puedes visitar cómodamente por 30 MXN.

Para un plan más completo:

  • Resorts como Sunscape o Bahía Príncipe : También accesibles en colectivo por 30 MXN.
  • Pueblito de Chemuyil : Tranquilo y auténtico, ideal si buscas un ambiente más local, también por 30 MXN.

¿Quieres explorar aún más?

  • Puerto Aventuras o Puerto Venado : Llegar hasta estos destinos te costará solo 50 MXN. Una opción perfecta si buscas algo diferente sin salir del presupuesto.
Colectivo en Tulum

Comparando el Colectivo con Otras Opciones de Transporte en Tulum

Cuando se trata de moverse por Tulum, tienes varias opciones de transporte. El colectivo es una alternativa popular, pero ¿cómo se compara con otras opciones como rentar un auto, tomar un taxi o usar el ADO? 

1. Colectivo: La opción económica

Los colectivos son minivans compartidas que circulan por la carretera 307, conectando destinos clave de la Riviera Maya como Tulum, Playa del Carmen y Cancún. Se trata de la forma más económica de desplazarse, con tarifas que van desde los $20 a $50 MXN por trayecto, según la distancia.

Si tu prioridad es ahorrar, esta es la mejor opción. Es un transporte utilizado por locales, por lo que también te permite vivir una experiencia más auténtica.

Eso sí, ten en cuenta que:

  • No tienen horarios fijos, aunque suelen pasar con bastante frecuencia.
  • Las vans se llenan rápido, especialmente en horas punta.
  • El espacio es limitado, por lo que no es recomendable si llevas maletas grandes o mucho equipaje.

2. Rentando un Auto: Libertad total

Rentando un Auto

Alquilar un coche en Tulum te ofrece la mayor flexibilidad para moverte a tu ritmo, sin depender de horarios ni rutas preestablecidas. Es ideal si planeas visitar cenotes alejados, zonas arqueológicas como Cobá o lugares menos turísticos en los alrededores. Además, te ahorras las caminatas largas bajo el sol, algo que se agradece mucho en los días calurosos.

El precio promedio de alquiler es de unos $30 USD al día, lo que puede resultar más rentable que pagar varios taxis si piensas moverte bastante.

Eso sí, ten en cuenta:

  • En temporada alta, el tráfico puede ser denso, especialmente en el centro y zonas hoteleras.
  • Tendrás que pagar gasolina y estacionamiento, y no siempre es fácil encontrar dónde aparcar cerca de las playas.
  • Conducir en el centro de Tulum puede ser algo caótico, así que si no estás acostumbrado, es mejor ir con calma.

Rentar un auto es perfecto para quienes valoran la autonomía y planean explorar más allá de lo habitual.

3. Taxi: Confort y comodidad a un precio más alto

Taxi

Los taxis en Tulum son una opción muy conveniente si buscas comodidad, rapidez y no quieres depender de horarios ni rutas compartidas. Son perfectos si viajas con maletas grandes. Pero esta comodidad tiene su precio. Las tarifas pueden variar bastante según el destino, y no están reguladas con taxímetro, por lo que es fundamental acordar el precio antes de subirte. Los trayectos cortos pueden costar entre $100 y $300 MXN, y subir aún más si es de noche o hacia zonas hoteleras.

Algunos puntos a considerar:

  • No hay Uber ni apps similares, así que debes encontrar un taxi en la calle o en paradas designadas.
  • De noche, las tarifas suelen subir, y hay menos taxis circulando.
  • Aunque están disponibles las 24 horas, a veces puede costar encontrarlos en zonas más alejadas o en horas pico.

4. ADO Bus: Económico pero con menos flexibilidad

ADO Bus

El ADO es una opción popular para moverse entre ciudades, como de Tulum a Playa del Carmen o Cancún. Aunque es muy accesible y cómodo, especialmente para trayectos largos, no es tan flexible como el colectivo. Los horarios son fijos y las rutas limitadas. Sin embargo, es una excelente opción si prefieres no preocuparte por el tráfico o el aparcamiento, especialmente si vienes de fuera de Tulum. El costo es mayor que el colectivo, pero es más cómodo, ya que puedes viajar con tu equipaje sin problemas.

5. Scooter o Bicicleta: Opciones rápidas y ecológicas

Si estás buscando una opción rápida y divertida para moverte por Tulum, rentar una bicicleta o una scooter es ideal. Es una forma ecológica y económica de recorrer el centro de Tulum, además de ser perfecta para evitar el tráfico. Las bicicletas son ideales para distancias cortas, como ir a la playa o explorar los alrededores. Las scooters, por otro lado, son más rápidas y cómodas en días calurosos.

Ambas opciones te permiten tener más libertad de movimiento, pero en días muy calurosos, puede ser más práctico optar por un auto o taxi.

Scooter o Bicicleta

¿Cuál es la mejor opción?

Si viajas con un presupuesto limitado y no te importa esperar un poco o compartir espacio, el colectivo es tu mejor opción. Es barato, frecuente y cubre la mayoría de los destinos turísticos de la Riviera Maya. Además, te ofrece una experiencia más local y auténtica.

Si prefieres más comodidad, privacidad o flexibilidad, especialmente si viajas en grupo, con niños o llevas mucho equipaje, alquilar un coche o tomar un taxi puede ser más conveniente. Aunque son más caros, te permiten moverte a tu ritmo y sin depender de horarios.

Para moverse dentro del centro de Tulum, las bicicletas y scooters son rápidas, ecológicas y muy prácticas, sobre todo si el clima es agradable.

En resumen, todo depende de tus necesidades y preferencias. Si buscas lo más económico, el colectivo es imbatible; si prefieres la comodidad y flexibilidad, alquilar un coche o tomar un taxi podría ser lo mejor.

Opción de TransporteCosto AproximadoFlexibilidadComodidadTiempo de Espera/DisponibilidadRecomendado Para
Colectivo$20 – $50 MXN por trayectoBaja (no hay horarios fijos)Básica, puede estar lleno10-20 minutos de esperaViajeros con presupuesto limitado, trayectos cortos
Rentar un Auto$30 USD por día (promedio)Alta (libertad total)Alta (confort)Depende del tráficoAquellos que buscan flexibilidad y exploración más profunda
Taxi$100 – $300 MXN por trayectoBaja (debe ser solicitado)Alta (confort y privacidad)Disponible 24 horasViajeros que buscan comodidad y no les importa pagar más
ADO Bus$250 – $425 MXN por trayectoMedia (horarios fijos)Alta (asientos cómodos)Fijos (cada 2.5 horas aprox.)Viajeros que planean trayectos largos o interurbanos
Scooter$40 – $50 USD por díaAlta (flexibilidad local)Media (confort limitado)Disponibilidad inmediataViajeros que buscan una forma divertida y rápida de moverse por el centro de Tulum
Bicicleta$10 – $15 USD por díaAlta (flexibilidad local)Media (comodidad básica)Disponibilidad inmediataViajeros ecológicos, aquellos que prefieren hacer ejercicio y explorar a pie

Conclusión 

El colectivo es, sin duda, una de las formas más auténticas y accesibles de desplazarte por Tulum y la Riviera Maya. Personalmente, lo he utilizado muchas veces en mis viajes y, aunque no ofrece lujos, te conecta con la vida local de una forma única. Es económico, frecuente y va directo a los principales puntos turísticos sin complicaciones.

Te animo a vivir esta experiencia: no solo ahorrarás dinero, sino que también te sentirás parte del entorno. Y si en algún momento no sabes cómo funciona algo, no te preocupes: la gente local suele ser amable y siempre está dispuesta a ayudar.

Consejo final: Consejo final: Disfruta cada trayecto como parte del viaje. El colectivo no es solo un medio de transporte, ¡es también una pequeña aventura! Comparte tu experiencia, haz preguntas y explora todo lo que la Riviera Maya tiene para ofrecer.

Author

Mich Dufour

¡Hola! Soy Mich Dufour, Me alegra darte la bienvenida. Si estás buscando recomendaciones confiables y rincones poco conocidos para disfrutar de la Riviera Maya como un verdadero local, has llegado al sitio ideal.Desde playas de ensueño hasta aventuras en cenotes escondidos, este blog es tu guía personal para descubrir lo mejor de la Riviera Maya, con consejos prácticos y experiencias reales.

Deja un comentario